top of page
  • Foto del escritorQuetzalli Rendón

Cómo viajar en avión con bebé y niños

Actualizado: 13 dic 2019

Estos son algunos consejos que debes tomar en cuenta cuando deseas viajar en avión con bebé y niños. Aquí resolverás algunas de las dudas más frecuentes para disfrutar tu viaje.


Mujer carga en brazos a bebé a bordo de un avión
Foto: Paul Hanaoka


Si vas a viajar con bebés y niños, los expertos recomiendan hacerlo de noche para respetar su ciclo de sueño y tener un vuelo más agradable donde disfruten de su descanso.


Para compensar los cambios de presión durante el despegue y el aterrizaje le ayudará darle un chupón o biberón. Este es el momento ideal para la lactancia, la succión lo calmará.


Planea con anticipación el equipaje de mano, debes estar preparada para cualquier situación con comida, pañales, biberones, juguetes, una muda de ropa, incluso su música y caricaturas favoritas para darle una experiencia agradable. Un libro nuevo para los niños es ideal.


Equipaje permitido para un bebé


Una maleta exclusiva con el equipaje del bebé solamente es permitida cuando se ha pagado su pasaje. En caso contrario, es parte del equipaje de mano de sus padres o tutores.


Podrás llevar tu carreola plegable hasta el momento de abordar, el personal de la aerolínea la retirará y te la devolverá al descender del avión. Puedes solicitarla en vuelos con conexión.


Aunque un canguro o fular te permitirá moverte con mayor agilidad y rapidez con tu bebé antes, durante y después del vuelo.


Si viajas con bebés y niños lo recomendable es que abordes al final para evitar molestias en los menores antes del despegue.


En vuelos intercontinentales, algunas aerolíneas cuentan con cunas de viaje que pueden reservarse con anticipación, es recomendable lo solicites con tu asesor de la agencia de viajes quien podrá orientarte en el trámite.


Higiene y alimentación de bebés en vuelos comerciales


Los aviones disponen de cambiadores en los sanitarios a bordo. No olvides envolver con cuidado el pañal desechado para respetar a los otros pasajeros.


Algunas aerolíneas tienen pañales a bordo que puedes solicitar a la azafata, pero lo ideal es que lleves suficientes y un par extra para evitar problemas de la piel de tu bebé, en especial si es más delicada.


Los alimentos para bebé en vuelos comerciales son limitados, por lo que se sugiere llevar sus papillas que pueden calentarse a bordo.


El agua para preparar los biberones es suficiente, no necesitas llevarla.


Sobre los boletos y asientos para bebés y niños


Un bebé puede viajar a partir de los siete días de nacido en un vuelo comercial, pero lo recomendable es hacerlo hasta los dos meses, una vez que le apliquen su esquema inicial de vacunación.


Si un bebé viaja en el regazo de sus padres o tutores no paga boleto de avión. Si por comodidad prefieres volar con su sillita de auto, deberás pagar un boleto extra para poder colocarla en el asiento contiguo.


Hasta los dos años son considerados bebés, a partir de los dos años y un día deberá pagar boleto.


Cuando se viaja con bebés y niños nunca se pueden elegir asientos junto a la salida de emergencia.


Solo está permitido viajar con un bebé por adulto, pero es válido viajar con otro niño menor de dos años.


Documentación del bebé o niño


Los padres o tutores deberán portar al menos un documento de identificación del menor, éste puede ser pasaporte, tarjeta de identificación o acta de nacimiento. En vuelos internacionales, es indispensable el pasaporte.


Está prohibido que niños menores de cinco años viajen sin sus padres o un tutor responsable mayor de 18 años, en caso necesario, se debe presentar una autorización legalizada y firmada por sus padres o tutores en la que se indica el nombre e identificación de su acompañante.


En vuelos internacionales, si el niño está acompañado solo de su madre o su padre, se debe presentar una autorización legal del otro progenitor. Consulta a tu asesor de viajes si tienes más dudas.


Lo más importante es sentirse cómodos y completamente listos para su viaje ¡a disfrutar en familia!


También te puede interesar:


Beneficios de contratar a una agencia de viajes


Viaja a Canadá en Navidad y Año Nuevo

23 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page