top of page
  • Foto del escritorBlanca Bello

El Día de Muertos en México


Lago de Janitzio, Michoacán

Esta tradición mexicana, llena de color, aromas y sabores que es más una fiesta, es catalogada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, pues da identidad a cada región del país.


¿Cómo se celebra el día de muertos en las diferentes regiones del país?


· En Huaquechula, Puebla, se coloca un altar de color blanco con figuras de ángeles, que puede ir de 3 a 5 niveles.

· En la Huasteca veracruzana e hidalguense se elabora un altar con un arco de carrizo adornado con flores de cempasúchil, follaje, fruta y pan colgados con una cuerda.

· Los pueblos mayas de la Península de Yucatán se adorna una mesa con manteles bordados u hojas de plátano y se coloca la comida favorita de los difuntos, como el mucbipollo o tamal gigante de pollo.

· En Ocotepec, Morelos, se pone un altar y se forma el cuerpo del difunto con su ropa y un cráneo de azúcar, cirios decorados, flores y los alimentos favoritos del ser querido.

Huellas de sincretismo religioso (Barrio de Cheguigo, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, 2009) © Gerardo Rafael Alfaro Cruz
Huellas de sincretismo religioso (Barrio de Cheguigo, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, 2009) © Gerardo Rafael Alfaro Cruz

- En el Istmo de Tehuantepec se celebra el Xandu’, que en lengua zapoteca significa “santo”; se colocan altares con arcos hechos de tallo de plátano o caña con frutas, pan y flores.

· En Michoacán, específicamente en Janitzio y Tzintzuntzan, se elaboran arcos de flores de cempasúchil con dulces de azúcar, frutas, pan y las bebidas favoritas del difunto; estas se llevan al panteón y se realiza la velación durante la noche del 1 de noviembre.

· Otros lugares donde se colocan altares en las tumbas y se realizan velaciones son Mixquic y San Lorenzo Tezonco en la Ciudad de México, Santa Cruz Xoxocotlán en Oaxaca, la Mixteca Poblana y el Valle de Toluca.


4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page